Plantas fitorremediadoras y disminución de la materia orgánica en aguas residuales del camal de Supe: análisis a escala piloto
DOI:
https://doi.org/10.51431/par.v6i2.977Palabras clave:
aguas residuales, camal, Nasturtium officinale, Eichhornia crassipes, Thypa latifoliaResumen
Objetivos: Evaluar el efecto de las plantas fitorremediadoras en la disminución de la materia orgánica de las aguas residuales del camal municipal de Supe a escala piloto. Metodología: Se evaluó la reducción de la demanda biológica de oxígeno (DBO ) y la demanda química de oxigeno (DQO) y se comparó con los valores máximos 5 admisibles (VMA) permitidos por la normativa peruana para aguas residuales. Los tratamientos evaluados fueron T1: Nasturtium officinale, T2: Eichhornia crassipes y T3: Thypa latifolia. Las aguas residuales se recolectaron en el punto de descarga durante el periodo de beneficio, luego se vertieron en envases de plástico de 15 litros, donde se introdujeron las plantas fitorremediadoras durante 14 días. Las muestras se tomaron al inicio y final del tratamiento. El procesamiento de los datos se realizó mediante Análisis de varianza y prueba de Tukey. Resultados: Nasturtium officinale redujo en 48,1% la DQO y 84% la DBO , Eichhornia crassipes redujo 64,9% la DQO y 89.2% la DBO y 5 Thypa latifolia redujo en 70% la DQO y 89,1% la DBO . Conclusiones: Las plantas fitorremediadoras Thypa 5 5 latifolia, Eichhornia crassipes y Nasturtium officinale sólo son eficientes para reducir los valores de DBO por debajo del VMA de las aguas residuales del camal municipal de Supe.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2025-02-14
Cómo citar
Padilla Ramirez, J. C. A. ., Toscano Justino, R. E. ., & Javier Haro, J. C. (2025). Plantas fitorremediadoras y disminución de la materia orgánica en aguas residuales del camal de Supe: análisis a escala piloto. Peruvian Agricultural Research, 6(2). https://doi.org/10.51431/par.v6i2.977
Número
Sección
Artículos originales